Las ollas rápidas Fissleer es una empresa legendaria de fabricación de ollas rápidas también llamadas ollas a presión y utensilios para la cocina, fundada en 1845 y de origen alemán es sinónimo de mucha calidad, una marca líder a nivel mundial.
Pero, que encontrarás aquí:
Índice de contenidos:
Todos sus productos son diseñados y fabricados en Alemania y están pensado para hacer disfrutar de la cocina a quien tenga sus productos en las manos.
Bonitos, prácticos y útiles, con estos tres adjetivos se podría resumir el concepto de sus productos.
La fabricación de una olla rápida Fissler es un proceso complejo altamente tecnológico que no finaliza hasta el control de calidad. Estos controles de calidad son muy estrictos para ganarse así la confianza de sus clientes. Además, están fabricadas con el acero inoxidable 18/10, el mejor del mercado.
Lo mejor de la olla rápida Fissler
Fissler es sinónimo de calidad, pero en estos puntos es donde más destaca:
Sistema de seguridad Fissler
Una de las cosas que más me llama la atención de estas ollas rápidas, es su sistema de seguridad de cierre de la tapa. Me parece una gran idea, y sobre todo muy útil para personas que están empezando en el mundo de las ollas rápidas o aquellas que aún no están muy acostumbradas a ellas.
Al cerrar la olla rápida se escucha un clic y el indicador de colores situado en el mango pasa de color rojo al verde. Hasta que esto no pase, la olla no empezará a subir la presión.
100% Compatibles con todas las cocinas
Antiguamente muchas ollas no eran compatibles con cocinas de vitrocerámica o inducción, pero con estas ollas ya no tendrás que preocuparte por eso.
Las ollas de Fissler son compatibles con todas las cocinas incluido inducción y vitrocerámica.
Gama de Ollas rápidas Fissler
A día de hoy la gama de ollas rápidas de Fissler se compone de siete, dado que son muchas aquí voy a explicarte al detalle las diferencias entre ellas para ayudarte en el proceso de compra. Están ordenadas de menor a mayor de la gama.
- Vitaquick
- Vitavit Comfort
- Vitavit Premium
- Vitavit Edition Design
- Vitavit Premium Digital
- Vitavit Edition Digital
- Vitacontrol Digital
Fissler Vitaquick
- Muy ligera.
- Diferentes medidas.
- Cuerpo apto para lavavajillas.
- Fácil cierre y apertura.
- Cuando el mango se ensucia, cuesta limpiar.
El modelo vitaquick de Fissler es el más sencillo de toda la gama de ollas rápidas Fissler. Pero no obstante no pienses que es una olla de mala calidad, al contrario, es la mejor en relación calidad precio.
El diseño de esta olla rápida es muy original y puede que te cueste un poco adaptarte a ello, ya que cuenta con un diseño en forma cónica, tiene menos diámetro abajo que arriba.
Acero inoxidable
La olla rápida vitaquick está fabricada en acero inoxidable de alta calidad 18/10. Esto es una ventaja pues este material no desprende ningún tipo de sustancia conservando así todo el sabor y aroma de los ingredientes.
Por otro lado, al ser un material muy resistente la olla durará unos cuantos años.
Dos niveles de cocción
Dispones de dos niveles de cocción para elegir dependiendo de la dureza del alimento a cocinar. El nivel 1 (lento) alcanza una temperatura de 110º y el 2 nivel (rápido) hasta 116º.
El primer nivel está indicado para alimentos como el pescado y la verdura y el segundo nivel es para ingredientes más duros como carnes y guisos.
Base Superthermic
Este modelo en concreto viene con el fondo encapsulado Superthermic que es apto para todos los tipos de cocinas, incluidas de inducción y que distribuye de una manera rápida y equilibrada el calor.
Uso de la tapadera
El cierre de la tapadera es sumamente fácil, tiene una pestaña metálica que debe encajar con un clic al cuerpo de la olla. De esta manera es muy difícil equivocarse al poner la tapa.
Esta pestaña está en el borde identificada con la palabra CLOSE así que se puede identificar muy bien y su cierre es muy sencillo.
Cuando la tapa está totalmente cerrada se escucha un clic y el indicador del mango se coloca en color verde. Este color se mantendrá así hasta llegar al punto de ebullición.
Mango desmontable
Su mango se puede desmontar por completo, para así facilitar su limpieza. Toda la olla es compatible con la limpieza en lavavajillas, salvo el mango, así que tendrás que extraerlo antes del lavado en el lavavajillas.
Otra ventaja de este mango es que al poder quitarse podrás guardar la olla en cualquier hueco de la cocina.
Válvula
La válvula de control de presión es uno de los elementos de la olla rápida más importante, así que no se puede lavar en el lavavajillas, se debe extraer y limpiar con agua bajo el grifo y evitar secarlo con un trapo para no estropearla, lo mejor es dejarla secar.
Medidas
Diámetro | Capacidad |
---|---|
22 cm | 3,5 Litros |
22 cm | 4,5 Litros |
22 cm | 6 Litros |
26 cm | 8 Litros |
26 cm | 10 Litros |
El que más se vende por su tamaño y relación calidad precio es el de 4,5 Litros y es el que yo te recomiendo, que salvo que seáis muchos en casa tendrás suficiente. En caso de ser muchos en casa puedes optar por el tamaño de 6 Litros.
Fissler Vitavit Comfort
- Indicador tipo semáforo.
- Base de fondo de alta calidad.
- Buen ajuste y cierre de la tapa.
- Mismo cuerpo de olla que la Vitaquick.
- No incluye cestillo.
En el segundo escalón de la gama de ollas rápidas de Fissler encontramos este modelo, la olla rápida Fissler Vitavit Comfort.
Pero antes de comentar las diferencias con el modelo vitaquick te voy a decir los puntos en común.
- Está fabricada en el mismo acero inoxidable 18/10.
- También con dos niveles de cocción, 110º y 116º.
- Indicador de niveles máximos y mínimos en el interior.
- Piezas totalmente desmontables.
- Mismas medidas disponibles, 2,5L, 4,5L, 6L y 8L.
- Cierre de seguridad con clic.
Ahora voy a pasar a comentarte las diferencias que tienen.
Diferencias Fissler Vitavit Comfort y Vitaquick
Una de las ventajas de este modelo sobre el primero de la gama vitaquick es su variedad de set, que suelen salir más económicos, que comprarlas por separado, y la variedad de tapas que incluyen de cristal.
Otra ventaja de estos sets es que son apilables y se pueden poner una encima de la otra, ya que encajan a la perfección.
Además, también es posible adquirir este modelo con cestillo para cocinar al vapor.
Base CookStar
La base del fondo es la CookStar y no la Superthermic. Esto se traduce en un salto de calidad ya que la tecnología CookStar está algo por encima en cuanto rendimiento.
También es compatible con todos los tipos de cocina, incluido el tipo de inducción, pero mantiene el calor por más tiempo y distribuye el calor de una forma más homogénea con el consiguiente ahorro energético que esto supone.
Indicador tricolor
El modelo Comfort tiene un práctico indicador de cocción mediante un sistema de anillos de colores. Estos colores se basan en los 3 colores de los semáforos, verde, amarillo y rojo.
El indicador de calor o de semáforo Fissler te puede parecer una tontería, pero en mi opinión solo por esto vale pena la compra de este modelo y no el anterior.
Gracias a este sistema de colores del semáforo sabrás si debes subir o bajar el calor de la cocina para que los alimentos estén en su punto.
Medidas
Diámetro | Capacidad |
---|---|
18 cm | 2,5 Litros |
22 cm | 4,5 Litros |
22 cm | 6 Litros |
26 cm | 8 Litros |
- Muy ligera.
- Diferentes medidas.
- Cuerpo apto para lavavajillas.
- Fácil cierre y apertura.
- Cuando el mango se ensucia, cuesta limpiar.
Continuando con la línea de ollas rápidas de Fissler nos encontramos ahora con el tercer modelo en calidad y precio de la serie.
Vamos al grano, así que empezamos con los puntos en común que tiene con las dos de gama más económico como son la Vitavit Comfort y Vitaquick.
- Fabricada en acero fino inoxidable 18/10.
- Con dos niveles de cocción, 110º y 116º.
- Indicador de nivel máximo y mínimo en su interior.
- Asas y mango desmontables.
- Está disponible en las mismas medidas 2,5L, 4,5L, 6L y 8L.
- Práctico cierre de seguridad de clic.
Ahora voy a pasar a comentarte las diferencias que tienen.
Diferencias Vitavit Premium y Vitavit Comfort
En cuanto al recipiente de la olla es el mismo, El cuerpo de la olla son el mismo, difiere en el mango y en algún detalle más, aquí tienes los puntos que tiene la Premium y la Confort no.
Tres niveles de cocción
En este modelo además de tener el modo cocción 1 y 2, tiene un modo más que es el de vapor sin presión.
Modo vapor sin presión
La Comfort carece de este modo para cocinar sin presión. ¿Pero eso que quiere decir? Bueno pues para cocinar con presión se necesita que el agua pase de 100º ya que a partir es cuando ya empieza a hervir.
Con este sistema es posible cocinar los ingrediente o alimentos con vapor de agua a unos 100º, sin llegar a la presión de ebullición.
¿Pero qué ventajas tiene cocinar al vapor?
Al no entrar en contacto los alimentos con el agua son varias las ventajas de cocinar al vapor, y son las siguientes:
- Mantiene más las propiedades de los alimentos.
- Los ingredientes conservan mejor las propiedades nutritivas.
- Mejor sabor y platos más ricos.
- Se mantiene más el olor de los ingredientes.
- Se pueden hervir juntos todos los alimentos que quepan.
- Pueden cocerse varios productos al mismo tiempo.
Incluye cestillo y trípode
Para poder cocinar al vapor, es necesario un cestillo que se coloca encima de un trípode dentro de la olla para añadir los alimentos, sin que entren en contacto con el agua.
Este modelo ya incluye el cestillo y es un buen detalle, ya no solo porque su precio suelto ronda los 30€, sino porque con la cocina al vapor se le saca mucho provecho a este tipo de ollas rápidas.
Además, también sirve para descongelar los alimentos. Este accesorio está fabricado en el mismo acero inoxidable que la olla.
Mango más cómodo
Otro punto diferente respecto al modelo Comfort, es su mango. Este modelo de mango es más ergonómico y por lo tanto más cómodo de coger, además algo más antideslizante.
Es una opción interesante ya que solo vale unos 40€.
Medidas
Diámetro | Capacidad |
---|---|
18 cm | 2,5 Litros |
22 cm | 4,5 Litros |
22 cm | 6 Litros |
26 cm | 8 Litros |
Vitavit Edition Design
- Mango muy cómodo.
- Diseño actual.
- Facilidad de cierre.
- No es barata.
Continuando con la serie de ollas rápida Vitavit ahora toca hablar de la Edition Design. El cuerpo de la olla no se diferencia en cuanto a diseño del resto de la gama, ya que las diferencias están más en el diseño del mango y más funciones que la Vitavit Premium.
Su mango tiene un diseño muy diferente a lo que estamos acostumbrados, pero poco a poco cada vez se va más.
Un mango con un diseño que hace que la apertura de la tapa sea mucho más fácil y que no sea necesario quitar el mango para guardarla en un armario.
Diferencia entre Vitavit Premium y Vitavit Edition Design
Prácticamente tiene las mismas características que la Vitavit Premium salvo en algunos puntos.
Tamaño
Si buscas una olla rápida de buen tamaño en esta gama encontrarás hasta uno de 10 Litros, tamaño ideal para familias numerosas.
Mango
El otro punto diferente es su mango. Tiene un diseño hacia el interior que permite hacer más fuerza y, además, es muy original.
Estas son las diferencias respecto al modelo Premium.
Medidas
Diámetro | Capacidad |
---|---|
22 cm | 2,5 Litros |
22 cm | 4,5 Litros |
22 cm | 6 Litros |
26 cm | 10 Litros |
Este modelo es la Vitavit Premium, pero con el Vitacontrol digital incorporado.
Vitavit Edition digital
Este modelo es la Vitavit Edition, pero con el Vitacontrol digital incorporado.
Vitacontrol digital, ¿Qué es?
El vitacontrol es un asistente digital de cocina, y solamente es compatible con las ollas rápidas Vitavit Edition y Vitavit Premium
Con el vitacontrol es necesario la descarga de la App Fissler Cooking que, mediante Bluetooth, se conectará con tu Tablet o smartphone y donde verás toda la información de lo que está ocurriendo dentro de la olla rápida.
Esta App la podrás encontrar en App Store o el Play Store y es compatible con Apple, iOS, Google y Android
Un asistente que hará de guía durante todo el proceso de cocinado y sabrás todo lo que sucede.
Si tienes cualquier duda de funcionamiento aquí tienes su manual.
Consejos de limpieza y mantenimiento ollas rápidas Fissler
La limpieza y mantenimiento es algo esencial en este tipo de ollas. Primero dado que no son baratas deberían durar muchos años y para que los platos salgan lo más rico posible.
Absolutamente todas las piezas de las ollas Fissler se pueden extraer para su limpieza, así que la limpieza habitual se hace más rápida y fácil.
Lo que es el cuerpo de la olla y la cestilla y el trípode, lo puedes poner en el lavavajillas sin ningún tipo de problema.
La tapa y la junta hermética se deben limpiar a mano y con cuidado.
Consejos de limpieza
- Limpie la olla después de cada utilización.
- Quita la goma y lávala con agua bajo el grifo y déjala secar.
- Si el asa esta sucio, quítalo y límpialo también con agua debajo del grifo.
- Quita la válvula de control y límpiala con un trapo o bayeta mojada.
- Si la suciedad se resiste usa el estropajo por el lado más agresivo.
- Intenta no dejar la comida una vez cocinada en la olla mucho tiempo.
Funcionamiento de los anillos de color Fissler
Sí aún no sabes o tienes dudas aquí tienes unas pautas de cómo sacar el máximo provecho a los anillos de color.
Anillo amarillo
Esto quiere decir que el punto de cocción está a punto de llegar. Se debe bajar la potencia del gas o electricidad.
Esto puede variar dependiendo si es eléctrica, vitrocerámica o inducción. En las de electricidad o vitro se debe bajar en cuanto se empieza a ver el anillo amarillo, en cambio en las de inducción cuando está casi todo fuera.
Anillo verde
Indica que está en el punto de cocción perfecto. Sí es necesario se debe vigilar de mantener el calor para que continúe en color verde.
Anillo rojo
Ojo, si sale el anillo rojo indica que la olla tiene demasiada presión y por seguridad la olla empezará a soltar vapor mediante sus sistemas de seguridad.
Se debe bajar el calor de la cocina. Ten en cuenta que esto hace que se pierda liquido mediante el vapor y se debe evitar que pase ya que la comida se podría quedar sin agua y toda la comida se podría quedar pegada a la olla.
Consejos de cocina
Aquí tienes unos pequeños consejos de cocina con ollas rápidas.
- Cocina las verduras sobre la carne.
- Cocina el pescador encima de las verduras.
- Cocina alimentos con los tiempos parecidos de cocina.
- Si cocinas alimentos con diferentes tiempos, primero los que tardan más.